Acoso sexual en espacios públicos a mujeres y niñas del Barrio Santa Bárbara del municipio de Sensuntepeque, departamento de Cabañas en el período comprendido de febrero a junio del 2021
por Guevara Ramírez, Yessica Beatriz
Autores adicionales:
Ayala Navarrete, Jaqueline Marisol; Amaya Berrios, Karla Stephany; Mendoza López, Johana Mariela
Declaración de edición:1° ed.
Publicado por :
Centro Universitario Regional de Cabañas, ULS;
(Cabañas, El Salvador:)
Detalles físicos: 70 páginas: 28 cm;.
Tema(s):
Acoso sexual - Espacios públicos - Violencia
--
Violencia de género - Acoso sexual - Espacios públicos
--
Acoso sexual - Barrio Santa Bárbara - Sensuntepeque
Año : 2021
Lista(s) en las que aparece este ítem:
Trabajos de especialización
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
364.153 / T. Social / G939a / T. de Especialización. (Navegar estantería) | Disponible | 14000698 | ||
![]() |
364.153 / T. Social / G939a / T. de Especialización. (Navegar estantería) | Disponible | 14000699 | ||
![]() |
364.153 / T. Social / G939a / T. de Especialización. (Navegar estantería) | Disponible | 14000700 |
Navegando CURC Estantes Cerrar el navegador de estanterías
La investigación tiene como objetivo investigar la afectación a los Derechos Humanos de las mujeres y niñas víctimas de acoso sexual en espacios públicos del Barrio Santa Barbara. En la historia han existido diferentes definiciones de acoso sexual en espacios públicos, Bedolla y García en el año 1989 afirman que, son conductas masculinas que no son solicitadas ni recíprocas, que reafirman el rol sexual de la mujer por encima de su función como trabajadora.
No hay comentarios para este ítem.