Intervención en estrés laboral en empleados y empleadas de atención directa, a adolescentes y jóvenes del centro para la inserción social Ilopango
por Castillo Valladares, José Hugo
Autores adicionales:
Barrera Gómez, José Nery, Pérez Sánchez, Oscar Orlando, López, David Alfonso
Declaración de edición:1° ed.
Publicado por :
Centro Universitario Regional de Cabañas, ULS;
(Cabañas, El salvador:)
Detalles físicos: 70 Paginas: 27 cm;.
Tema(s):
Estrés laboral
Año : 2019
Lista(s) en las que aparece este ítem:
Trabajos de especialización
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Vol info | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
158.7 / T Social / C352i / T. de Especialización. (Navegar estantería) | Disponible | 14000582 | |||
![]() |
158.7 / T Social / C352i / T. de Especialización. (Navegar estantería) | ANEXO | Disponible | 14000521 | ||
![]() |
158.7 / T Social / C352i / T. de Especialización. (Navegar estantería) | ANEXO | Disponible | 14000522 |
Mediante la aplicación de inventario de Maslach, en los trabajadores y las trabajadoras de atención directa del centro para la inserción social Ilopango, padecen o están en riesgo de adquirir el síndrome de estrés laboral, el cual puede ser consecuencia, de la fuerte carga laboral, esto debido a que existen turnos rotativos, trabajo de noche y de forma directa con adolescentes y jóvenes, lo cual causa estrés laboral que puede influir en la satisfacción que los empleados y empleadas sienten por la función que desempeñan y como este afecta su bienestar psicológico en el ámbito laboral, familiar, social y religioso...
No hay comentarios para este ítem.